jueves, 25 de septiembre de 2008

Método de Análisis


El método de análisis que propone Popper (quien es positivista) es el método nominalista con alternativa, es decir, denominar a las realidades según las necesidades de nuestras teorías sin pretender que las cosas esconden una "esencia" detrás de ellas que hay que captar con las definiciones.

La doctrina nominalista se opone a la teoría filosófica definida como realismo extremo, según la cual los conceptos universales tienen una existencia real e independiente anterior a, y aparte de, los objetos particulares. Si bien Popper admite al igual que Gombrich que este planteamiento tiene algunos problemas aún no resueltos.

Además propone la "ingeniería social gradual" o "piecemeal social technology" como alternativa a las grandes utopías transformadoras de la sociedad y de la historia

La "ingeniería social gradual" es el conjunto de principios de la reconstrucción social democrática. Se examina la aplicación de los métodos críticos y racionales de la ciencia en los problemas de la sociedad abierta.

A este conjunto de métodos y estrategias de carácter racional, científico, para lograr el cambio social propuesto se le denomina, de modo indistinto, "ingeniería social gradual", "tecnología social", "tec­nología de paso a paso" o "ingeniería social de paso a paso"

Las doctrinas pro-científicas sostienen que al igual que la ciencia ha sido capaz de predecir el curso de los planetas en el sistema solar, del mismo modo la sociología es capaz de, copiando los métodos científicos y a través de la historia, calcular el futuro devenir de la historia.

Popper critica dichas doctrinas partiendo de la equivocada idea de ciencia que tienen estas doctrinas. La ciencia para Popper no es más que un conjunto de teorías o hipótesis provisionales que aunque estén inicialmente sostenidas por evidencias se deben tratar de refutar para sostener su validez.

No hay comentarios: